Principio
Para nombrar a la molécula, nos basamos en la estructura fundamental carbonada en la que reemplazamos ciertos hidrógenos por sustituyentes. Estas reglas de nomenclatura han sido desarrolladas por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) para uniformizar la nomenclatura internacional.
Los grupos característicos registrados en una molécula se clasifican por orden de prioridad. El grupo prioritario en la molécula es el grupo principal. Este será designado con un sufijo terminal mientras que los demás grupos característicos serán designados con un prefijo. La lista jerarquizada de los grupos característicos figura en el párrafo siguiente.
El nombre atribuido a una molécula se presenta de la siguiente forma:
Prefijo(s) + nombre de la cadena principal + sufijo(s) + sufijo terminal
La cadena principal corresponde al "esqueleto carbonado" de la molécula. Las reglas que permiten identificar a la cadena principal se desarrollan en los párrafos siguientes de esta presentación. El término "nombre de la cadena principal" corresponde al prefijo numerador que caracteriza el número de átomos de carbono de la cadena principal.
El o los prefijos que anteceden al nombre de la cadena principal caracterizan los sustituyentes de la cadena principal; estos últimos serán grupos característicos distintos del grupo principal o grupos carbonados (alquilos) que no pertenecen a la cadena principal.
El o los sufijos que anteceden inmediatamente al sufijo terminal deberían llamarse "sufijos de saturación o de insaturación": efectivamente, si no hay sufijo terminal y si la cadena principal comprende únicamente enlaces covalentes simples entre los carbonos, este sufijo es "ano"; será "eno" si la cadena principal comprende un enlace doble entre dos átomos de carbono o "ino" si existe un triple enlace entre dos átomos de carbono. Si hay un sufijo terminal, omitimos la letra "o" y ese sufijo es "an" o "in"; para un doble enlace utilizamos el sufijo "en" .
Por último, los índices que especifican las posiciones en la cadena principal de los sustituyentes, los enlaces múltiples y del grupo principal, deberán colocarse en los prefijos, sufijos y sufijo principal, respectivamente.
Ejemplo :
Los ejemplos anteriores muestran que los nombres de las moléculas pueden ser muy simples o muy complejos:
Butano
Butan-1-ol
3-clorobutan-1-ol
2-bromo-4-cloro-3-metilbut-2-en-1-ol






